En el estado Nueva Esparta se encuentran diversos destinos turísticos de interés para quienes desean conocer las maravillas de la isla más grande de nuestro país. Uno de los sitios que más atrae visitantes a lo largo del año por su diversidad biológica y su inigualable belleza es la Laguna de la Restinga.
La laguna está ubicada entre las zonas de Díaz, Tubores y Macanao, y tanto el cuerpo de agua como sus adyacencias fueron decretados Parque Nacional en el año de 1974, con el objetivo de proteger su reservorio biológico. En 1991 se agrega una ampliación para proteger la zona marina contigua.
La mayor parte del parque está compuesto por manglares que dan forma a numerosas islas; es así que la flora representativa del lugar son plantas predominantemente acuáticas denominadas mangles. El resto del área está poblada por especies mayormente desérticas, tales como cactus y hierbas salvajes.
Además de ello, llama la atención la existencia de una playa cuyas características la hacen ideal para desarrollar actividades recreativas, siendo objeto de interés tanto para turistas como para pescadores. Es tal su importancia a nivel social y ecológico que desde el año 1996 pertenece a la lista de zonas protegidas por la Convención Ramsar, una figura legal que protege los humedales de mayor importancia del planeta.
Actualmente, es el sitio turístico más concurrido del área insular, y su estatus de área protegida promueve el disfrute consciente de sus espacios y el disfrute sano que nos brinda el contacto con la naturaleza.
One Response to Laguna de La Restinga