Mucuchíes

En la República Bolivariana de Venezuela también es posible disfrutar de las delicias que ofrece la Cordillera de Los Andes. En ese orden, la localidad de Mucuchíes resalta por encima del resto debido a sus preciosos paisajes, su inmejorable oferta gastronómica y su atención de primera.

Resultado de imagen para mucuchíes merida

Ubicada en el Estado Mérida, este poblado es famoso por ser aquel que posee la mayor altitud en todo el territorio venezolano. Esto explica la exuberante belleza de sus paisajes y su clima alpino, ideal para las personas adecuadas a las bajas temperaturas.

 

Mucuchíes tiene una historia que se remonta a la etapa colonial y es altamente visitado por personas de otras latitudes, principalmente en la época de invierno.

 

Entre las principales atracciones turísticas se encuentran: la Capilla de Piedra, La Laguna de Mucubají, el Parque Nacional Sierra Nevada, la Laguna de Michiruao, entre otros. También son altamente visitados la Plaza Bolívar y la Iglesia de Santa Lucía, lugar de constante peregrinación católica.

 

En el pueblo de Mucuchíes es posible conseguir alojamiento de distintas categorías al mejor precio del mercado. También es posible disfrutar de la más rica gastronomía local.

Resultado de imagen para mucuchíes merida

Para trasladarse hasta el poblado de Mucuchíes es necesario llegar hasta la ciudad de Mérida. Una vez ahí, se debe tomar la Carretera Transandina en dirección al páramo con el fin de llegar a la localidad.

 

 

Deja un Comentario

Barlovento

La República Bolivariana de Venezuela ofrece sitios espectaculares que merecen ser visitados cuanto antes por su impresionante belleza. En ese orden, Barlovento destaca por encima del resto gracias a su notable expresión cultural, actividad agrícola y turística.

Resultado de imagen para barlovento

Ubicado en la zona costera del Estado Miranda, esta localidad tiene una rica historia que inicia en los tiempos de la ocupación colonial del Imperio Español en tierras venezolanas.

 

Barlovento también es sumamente conocida por ser la locación donde existen las mayores plantaciones de cacao venezolano en toda la región del Caribe. Esto le ha convertido en un punto de referencia para los amantes del chocolate.

 

Entre sus atracciones turísticas se encuentran playas de extraordinaria belleza como Muchurucuto, La Cangrejera, Puerto Francés, Paparo, entre otros. Del mismo modo, es posible encontrar una variada oferta de alojamientos, tanto de posadas como de hoteles.

 

En este poblado también son muy populares sus manifestaciones artísticas, las cuales son visitadas por personas de todas partes del mundo. Entre tales festividades se encuentran: Tambores de San Juan, El Entierro de la Sardina, La Cruz de mayo y Los Boleros.

Resultado de imagen para barlovento

Para acceder a Barlovento desde la Ciudad de Caracas, es necesario tomar la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho con sentido al oriente del país y luego tomar la desviación correspondiente según las señales viales.

3 Comments

San Antonio de los Altos

Si te encuentras de visita en la República Bolivariana de Venezuela, no puedes dejar de lado los distintos parajes que ofrece para los visitantes más exquisitos. En ese aspecto, San Antonio de los Altos representa lo mejor en cuanto a localidades se refiere.

Resultado de imagen para san antonio de los altos

Ubicada en el extremo norte del Estado Miranda, esta ciudad sirve de dormitorio para miles de personas que, a diario, se trasladan a la ciudad de Caracas o a Los Teques con el fin de hacer vida laboral y estudiantil. No obstante, pese a esta condición no pierde su encanto como lugar turístico.

 

Entre las distintas atracciones que pueden encontrarse en este lugar se destaca la Iglesia de San Antonio de Padua, el cual es un conocido centro religioso de notoria antigüedad. Del mismo modo, también es sumamente conocido el Bowling de La Casona, lugar donde personas de todas las edades pueden disfrutar de este deporte.

 

Si deseas salir de comprar a un sitio especial, puedes acercarte por la Carretera Panamericana al Centro Comercial La Cascada o al Centro Comercial San Antonio. En dichos centros comerciales podrás encontrar lo mejor de la oferta nacional e internacional de productos de diversa índole.

Resultado de imagen para san antonio de los altos

Para acceder a San Antonio de Los Altos, debes trasladarte por vía terrestre desde la ciudad de Caracas por la Carretera Panamericana hasta llegar a la localidad.

1 Comment

Caripe

Si te encuentras en la República Bolivariana de Venezuela y deseas vivir una experiencia única e irrepetible, entonces debes visitar de inmediato a las localidades del oriente del país.

Resultado de imagen para Caripe

Entre estos poblados, Caripe destaca por la belleza de sus majestuosos paisajes y por el trato ameno de su gente. Se ubica en el extremo norte del Estado Monagas y es el sitio predilecto para los amantes de la naturaleza.

 

Entre los lugares turísticos más interesantes que se deben visitar si te hospedas en Caripe se encuentra La Cueva del Guácharo. Siendo hogar del ave el mismo nombre, esta cueva es uno de los destinos más populares del país y es obligatorio recorrerlo para así apreciar la magia de la espeleología.

 

Del mismo modo, Caripe es un importante centro para la agricultura en la región, siendo el sitio indicado para aquellos que buscan adquirir las especies más frescas al mejor precio.

 

En el pueblo existen una variedad de posadas en las que el visitante recibirá la mejor de las atenciones. Del mismo modo, también hay servicio hospitalario gratuito, seguridad ciudadana garantizada y transporte público a la disposición.

Resultado de imagen para Caripe

Para acceder al poblado de Caripe es necesario trasladarse en automóvil o transporte público hasta la ciudad de Maturin, capital del Estado Monagas. Una vez ahí, se deben seguir las señales viales asociadas al sistema vial venezolano que conducirán hasta el pueblo.

 

 

Deja un Comentario

Casco Histórico de La Pastora

Algunas metrópolis de América Latina conservan ese viejo sabor de la época colonial a través de sus asentamientos históricos. Estas localidades, lejos de ser un reto a la modernidad, generan gran curiosidad y son utilizadas para el turismo en aras de conocer la vida de sus antiguos habitantes.

Resultado de imagen para Casco Histórico de La Pastora

Entre dichas metrópolis puede mencionarse a Caracas, la capital de la República Bolivariana de Venezuela. Entre sus calles y edificaciones se esconden algunas estructuras que han sobrevivido al tiempo y son testimonio viviente de la historia. Entre estos lugares no se puede dejar pasar al aclamado Casco Histórico de La Pastora.

 

Ubicado al noreste de la ciudad capital, este sector se diferencia del resto por conservar aún estructuras que datan de los tiempos coloniales, cuando la nación sudamericana aún era súbdita del Imperio Español.

 

Entre sus sitios de interés para visitar se encuentra el Museo Arturo Michelena. Este museo tiene muchísima importancia debido a que sirvió de alojamiento y estudio a este popular y respetado artista plástico venezolano. También los devotos católicos pueden visitar la Iglesia Parroquial de la Divina Pastora, el cual es un destino histórico respetable.

Resultado de imagen para Casco Histórico de La Pastora

Para trasladarse al Casco Histórico de La Pastora hay que ubicarse en la ciudad de Caracas; una vez ahí, se puede acceder tanto por la Av. Urdaneta como por la Av. Boyacá.

Deja un Comentario